Ruta de Aprendizaje Especializada

Descubre nuestra metodología estructurada para dominar la gestión estratégica de excedentes financieros a través de un programa integral de 8 módulos interconectados.

240 Horas lectivas
8 Módulos especializados
24 Casos prácticos

Estructura Curricular Progresiva

Cada módulo construye sobre los conocimientos anteriores, creando una experiencia de aprendizaje cohesiva que te permitirá desarrollar competencias específicas en gestión financiera avanzada.

01

Fundamentos de Excedentes Presupuestarios

4 semanas • Modalidad híbrida
  • Identificar tipos de excedentes y sus características distintivas
  • Analizar marcos normativos aplicables según sector empresarial
  • Evaluar impacto fiscal de diferentes estrategias de gestión
  • Desarrollar criterios de clasificación para excedentes temporales vs. estructurales

Competencias clave

Análisis presupuestario Marco regulatorio Clasificación financiera
02

Estrategias de Inversión y Colocación

5 semanas • Incluye laboratorio práctico
  • Diseñar portafolios de inversión adaptados a horizontes temporales específicos
  • Implementar técnicas de diversificación para minimizar riesgos
  • Calcular rendimientos esperados utilizando modelos financieros avanzados
  • Establecer políticas de liquidez para diferentes escenarios operativos

Herramientas aplicadas

Modelado financiero Análisis de riesgo Optimización de portafolios
03

Implementación y Monitoreo Continuo

6 semanas • Proyecto integrador
  • Crear sistemas de seguimiento automatizados para excedentes
  • Desarrollar indicadores de rendimiento específicos por tipo de inversión
  • Establecer protocolos de rebalanceo según condiciones de mercado
  • Generar reportes ejecutivos con análisis de desviaciones y recomendaciones

Resultados esperados

Dashboard ejecutivo KPIs financieros Automatización

Sistema de Evaluación Integral

Nuestro enfoque combina evaluaciones teóricas con aplicaciones prácticas reales, garantizando que puedas transferir inmediatamente los conocimientos a tu entorno profesional.

Casos de Estudio Sectorizados

Analiza situaciones reales de empresas manufactureras, de servicios y organizaciones públicas. Cada caso incluye datos financieros actuales y requiere propuestas de optimización específicas.

Simulaciones Interactivas

Participa en escenarios dinámicos donde tus decisiones afectan los resultados en tiempo real. Incluye variables macroeconómicas y eventos de mercado impredecibles.

Proyecto Final Personalizado

Desarrolla una estrategia completa de gestión de excedentes para tu organización actual, con implementación piloto y medición de resultados durante 3 meses.

Equipo Docente Especializado

Retrato de Maximiliano Herrera

Maximiliano Herrera

Director Académico

15 años dirigiendo tesorerías corporativas en empresas multinacionales. Especialista en instrumentos de inversión para excedentes de mediano plazo.

Retrato de Esperanza Castellanos

Esperanza Castellanos

Coordinadora de Proyectos

Consultora en optimización financiera con experiencia en implementación de sistemas automatizados de gestión de liquidez en el sector público y privado.

Próximo Inicio: Agosto 2025

Las inscripciones para la cohorte 2025-2026 estarán disponibles a partir de junio. El programa incluye acceso a plataforma digital, materiales actualizados y sesiones de consultoría individual trimestral.